sábado, 26 de julio de 2008

Sexo ¡¿Y ahora qué hago?!

El primer libro de Alessandra Rampolla, la sexóloga y conductora Puertorriqueña, viene con un montón de preguntas y respuestas sobre sexo. Desde las más sencillitas hasta las más complicadas, recopiladas en 211 páginas, desde Afrodisiacos hasta Zonas erógenas, en este libro muy probablemente encontrarás las respuestas a tus dudas más encrucijadas.
Con una redacción relajada y con información profesional así platicadita, este libro te será de mucha utilidad y no te dará flojera leerlo, pues viene con un lenguaje que puedes claramente entender y con un estilo de narración desenfadada.
Lo puedes conseguir en cualquier librería. Yo ya lo compré y la verdad que sí está muy bueno, por eso lo recomiendo. Su precio aproximado está entre $100 y $150 pesos ($10 y $15 dólares respectivamente).

El INCONFIABLE método del ritmo…

He estado revisando las preguntas y hay muchísimas de mujeres que tienen dudas por haber quedado embarazadas, muchas que preguntan en qué consiste el método natural o método del ritmo o bien, que tienen dudas entre el día que tuvieron relaciones y las probabilidades de embarazos.
El método del ritmo es un antiguo método anticonceptivo que consiste en llevar las cuentas del día en que empieza el período de la mujer para saber los días fértiles y evitar tener relaciones en esos días.
Para ésto, debes de sacar el promedio de los días de tu período. -Se cuenta desde el primer día de tu menstruación hasta un día antes de la siguiente y se le restan 14. Por ejemplo si tu período es de 28 días, el día número 14 es el más fértil (28-14=14). Pero un óvulo puede vivir dos días sin ser fecundado, así dos días antes y dos días después del día más fértil no se deben tener relaciones y los demás sí.

domingo, 16 de septiembre de 2007


Este dispositivo es uno de los muchos artilugios que médicos y psiquiatras inventaron en los siglos 18, 19 y principios del 20, para evitar y curar los hábitos masturbatorios de la gente.Hasta hace poco se pensaba que masturbarse podía afectar seriamente a la salud del individuo, tanto física como mentalmente.Este objeto pertenece a la extensa y curiosa colección de imágenes de la “Science & Society Picture Library”. De este dispositivo se conserva sólo la parte metálica, pero falta el arnés de cuero con el que se sujetaba al cuerpo del “paciente”.

Besos mojaditos y como dios manda

El beso, cuanto más húmedo y con más lengua mejor, es una base de datos bioquímica que la mujer procesa inconsciente, pero implacablemente: de ahí obtiene información sobre las condiciones físicas de cualquier candidato, así sea remoto, a padre de sus hijos. Por la boca muere el pez, y por la saliva el macho que no da la talla.
También los machos humanos pueden sonsacar así hasta qué punto las hembras humanas son fértiles, incluso si están más cerca o más lejos de la menstruación. Como los hombres tienen menos sensibilidad bioquímica que las mujeres, necesitan muestras más grandes. Esto explicaría porque los hombres prefieren los besos de tornillo, hasta el fondo de la garganta, y con la boca abierta al máximo.
De todos modos, el estudio concluye que los besos espía son más patrimonio de las mujeres. Los hombres priorizan su uso como reclamo sexual. No sólo en el sentido más evidente: a través de la saliva hay intercambio hormonal, por ejemplo de testosterona. Cuando un hombre logra introducir testosterona en la boca de una mujer, esto mejora la receptividad sexual de ésta.
Los autores del estudio insisten en que han apuntado a una población muy concreta: jóvenes estudiantes solteros. Los resultados que valen aquí pueden no valer, o no valer tanto, para personas más mayores, casadas, con hijos, etc. En cambio constituyen una atalaya de privilegio para ver si el beso es o no es un detonante decisivo para el futuro, o no futuro, de una relación. ¿Se elige o se descarta a una pareja por el primer beso?
En Albany concluyen que besar bien no garantiza el éxito, pero besar mal casi seguro que lleva al fracaso. Hombres y mujeres coinciden en dar más importancia al beso en las relaciones de largo recorrido que en las efímeras. En este último caso, para el hombre el beso es un mero instrumento erótico; se muestra más dispuesto a prescindir de él (hay más hombres que mujeres dispuestos a tener sexo sin besos, mientras más mujeres dispuestas a marcar la diferencia, como las prostitutas cuando se niegan a besar en la boca a sus clientes) y lo ve más útil al principio, para engrasar la máquina, que al final. La mujer es más proclive a besar después de un coito puntual. El hombre tiende más a eludirlo, cuando ve en él el fantasma del compromiso.
La disponibilidad a un compromiso es una de las cosas que una mujer puede estar midiendo inconscientemente cuando se besa con su hombre. O cuando la que se besa es otra: entre mujeres son mayores los celos cuando saben que su compañero sentimental ha besado con lengua a otra persona.
Por último, los hombres usan más el beso para acabar una pelea.

miércoles, 5 de septiembre de 2007

Verdades sobre los besos

No a las grandes cantidades de saliva: Después de besar debes querer otra cosa, no una toalla ni mucho menos una ducha.
No apachurres violentamente los labios del otro.
No a los labios partidos: Unos labios que parecen cuero de víbora no son apetecibles, trata de humectarlos. Los labios húmedos se deslizan mejor.
No a una lengua que parezca excavadora: A todos nos encantan los besos de lengua, pero no sentir que nos provocan vómito o nos asfixian porque la lengua llegó demasiado lejos, hasta el punto de tocarnos la campanilla.
No hagas vacío: osea no abras tanto la boca como cuando te quieres atorar la hamburguesa doble que te has comprado, de modo que el otro, al meter la lengua, no encuentre más que una cueva desierta.
No al no rasurarse: Aplica tanto a los hombres como a las mujeres que se rasuran el área del bikini y las piernas. Nadie se siente a gusto si tiene que tallarse contra un puercoespín ¿No es cierto? Lo único que conseguirás detrás de una sesión de pasión, será correr al dermatólogo con la cara descarapelada.
No al mal aliento: ¿Besar el cuerpo de un perro muerto en descomposición es atrayente? Pocos dirían que sí, así que, porfavor, lávate los dientes; asegúrate de no tener caries, ni enfermedades de encías y usa enjuague bucal. ¡Ojo con el frijolazo y el cilantrazo!.

lunes, 3 de septiembre de 2007

Aumenta tu deseo sexual!!

Una de las mayores preocupaciones de la mujer, es satisfacer el deseo sexual de su pareja. Muchas veces el deseo sexual en la mujer se esfuma debido a diversas causas:
Físicas: como la menopausia que implica una menor producción de estrógenos, menor producción de lubricante vaginal, extirpación de útero y ovarios, etapa postparto.
Psicológicas: falta de buena armonía entre la pareja, relación poco imaginativa en la que se pierde el interés por la pareja, existencia de una educación muy puritana en la que el acto sexual se concibe como un simple acto reproductivo y las relaciones sexuales son poco abiertas.
Desconocimiento del cuerpo femenino
Ingestión de drogas.
Para solucionar la falta del deseo sexual en la mujer ha llegado un nuevo medicamento en forma de parche, de nombre Intrinsa, que estimula el deseo sexual femenino.
Intrinsa está hecho y pensado para mujeres que han perdido el deseo sexual a causa de una operación de extirpación de útero y ovarios, y esto les produce malestar.
La empresa que producirá este parche es Procter & Gamble, y empezará a distribuirlas esta semana solamente en algunos países de la Unión Europea.

domingo, 2 de septiembre de 2007

Aprendiendo a besar

Para calentar motores no hay como besar. No importa que tan experimentado seas o te sientas en el arte del “besuqueo” (besar), ten por seguro que en las siguientes líneas podrás encontrar buenos consejos.
Besar a tu pareja en los labios causa una mayor impresión emocional, que besarle algún lugar de la cintura para abajo, aunque en ocasiones esto último te haga sentir bien.
Cuando una pareja empieza a deteriorarse, la pareja deja de besarse en los labios, mucho antes de dejar de tener relaciones sexuales.
Existen razones por las cuales besar es un acto mucho más íntimo que meterse en los pantalones de la pareja. Desde que nacemos somos besados constantemente, por nuestros padres y familiares. Al mismo tiempo, nuestros genitales no fuerno ni besados, ni tocados por otra persona, hata que tuvimos la edad (y webitos) suficiente para convencer a alguna amiguita de que lo hiciera.
Otra razón del poder del beso, es que todos nuestros sentidos tienen una terminación nerviosa en el rostro. La vista, el oído, el olfato, el fusto, los labios y la piel son exquisitamente sensibles al tacto: la cara es una verdadera red de sensaciones.